3ª edición

29 de septiembre, 2025 - 26 de junio, 2026

Clases online en directo los viernes de 10:00h a 15:00h (CET)

Presentación

Este curso de Experto supone un intento de satisfacer la demanda que existe de formaciones verdaderamente prácticas en las que el alumnado pueda desarrollar sus competencias profesionales y exponerse a situaciones lo más semejantes posibles a las que encontrará en su práctica clínica. Se trata de un complemento a nuestro Curso de Experto en Análisis funcional aplicado a la intervención clínica, puesto que creemos firmemente que un buen conocimiento de la herramienta que es el análisis funcional y de su aplicación en la práctica clínica debe ser la base de toda intervención terapéutica. Por ello, se presupone que el alumnado tiene un amplio dominio de dicha herramienta. 

Pero este conocimiento de carácter teórico no es suficiente para poder desarrollar con éxito nuestro ejercicio como terapeutas. Poner todo ello en práctica, exponernos a la incertidumbre que implica desarrollar una interacción en tiempo real, aprender a adaptarnos a las morfologías verbales que se suceden en sesión, entrar en contacto y ampliar nuestro propio repertorio verbal y afrontar las respuestas condicionadas que la propia situación terapéutica (simulada) nos genera nos parece una práctica esencial para estar y sentirnos preparadas y competentes para desarrollar nuestro trabajo en terapia. El objetivo de este curso es proporcionar un espacio para ello.

Durante este curso, que tendrá carácter online, sincrónico y grupal, se realizarán diversos ejercicios y dinámicas, en gran medida a través del uso del role-playing, mediante los cuáles el alumnado tendrá la oportunidad de aplicar sus conocimientos a distintas situaciones basadas en casos reales. Tomando siempre como referencia las funciones que la terapeuta desarrolla como administradora de contingencias en sesión, las docentes irán planteando situaciones diversas para que el alumnado termine el curso sintiéndose capacitado para afrontar un amplio espectro de las casuísticas que encontrará posteriormente en su práctica particular.

Nuestro objetivo es que consigas trasladar los conocimientos teóricos que ya tienes a tu práctica cotidiana, que te conozcas mejor como terapeuta y que pierdas el miedo y ganes soltura y eficacia en tu futura labor como terapeuta

Otra característica es su formato grupal. Sabemos que atrevernos a realizar role-playing y participar vía online en sesiones grupales con otras personas puede generar bastante inquietud en un primer momento. Sin embargo, las docentes están experimentadas en dinamizar grupos de estas características y desde el primer momento desempeñarán un papel fundamental en generar un clima grupal seguro y constructivo, favorecer que el alumnado se vaya atreviendo a participar y a enfrentar sus miedos de manera gradual, que el feedback que se proporcione en todo momento resulte constructivo y útil y también proporcionarán oportunidades extra de aprendizaje para ampliar los conocimientos trabajados en el grupo y contar con fuentes de modelado alternativas.


¿A quién va dirigido?

  • Estudiantes de Grado de Psicología o que acaben de finalizar su formación y se planteen comenzar a ejercer como psicólogos sanitarios.

  • Psicólogos sanitarios o clínicos que ya estén trabajando y quieran mejorar o perfeccionar su dominio en el ámbito aplicado.

  • Toda persona interesada en aprender o profundizar sobre análisis funcional y su aplicación en el contexto terapéutico.

Este curso requiere tener conocimientos previos sobre análisis funcional para un correcto aprovechamiento del mismo. Por este motivo, para poder matricularse en él es necesario que cumplas con uno de los siguientes requisitos:


Características

  • 100% online, con la comodidad de aprender desde donde quieras.

  • Clases en directo

  • Entrenamiento práctico mediante role-playing

  • Grupos reducidos

  • Certificado de finalización 

  • Acceso a recursos complementarios


Programa

Las clases online en directo se realizarán los viernes de 10:00h a 15:00h (CET).

Módulo 1: Perder el miedo a la interacción

Módulo 2: Habilidades para el control discriminativo

Módulo 3: Habilidades para el aumento de conductas

Módulo 4: Habilidades para la reducción de conductas

Módulo 5: Habilidades para el control elicitador 

Módulo 6: Habilidades para explicar y motivar

Módulo 7: Habilidades para el manejo de situaciones difíciles

Módulo 8: Mi rol como terapeuta

>> Programa ampliado del curso <<


Precio y forma de pago

Matrícula

Para confirmar tu inscripción es necesario el abono de la matrícula, que puede realizarse a través de esta misma página web.

La matrícula reducida solo estará disponible hasta el 30 de junio de 2025. Una vez pasada esa fecha dejará de estar disponible.

La matrícula será  válida por tres años una vez realizada la inscripción. Podrás inscribirte en cualquiera de nuestras formaciones especializadas durante ese período sin abonar nuevamente este concepto.

Pago mensual

Esta formación comprende 9 mensualidades.

El pago mensual se abonará a través de transferencia bancaria a lo largo de los primeros 5 días de cada mes, desde octubre de 2025 hasta junio de 2026.

Si el alumno decide interrumpir el curso antes de su finalización deberá avisarlo antes al día 15 del mes previo a la mensualidad que se desea dejar de abonar; de lo contrario deberá abonar la mensualidad correspondiente. Las mensualidades ya abonadas, así como la matrícula, no se devolverán en caso de interrupción voluntaria del curso por parte del alumno.


Certificado

Al finalizar el curso, Instituto Libertia expedirá un certificado acreditativo de carácter no oficial siempre y cuándo las docentes, de manera consensuada, considere que se han alcanzado satisfactoriamente los objetivos del curso y se haya demostrado una participación activa a lo largo del mismo.

Recordamos que este curso NO es habilitante. Para la práctica de la terapia psicológica en España resulta indispensable contar con habilitación sanitaria, con el título de Máster en Psicología General Sanitaria o con el título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica. El objetivo de este curso es formarte en competencias.


Becas

Vamos de la mano, Asociación sin ánimo de lucro vinculada a Libertia Psicología e Instituto Libertia, en la actualidad ofrece un número limitado de becas para facilitar el acceso a nuestros cursos de Experto a aquellas personas interesadas y con dificultades económicas para costearse estas formaciones. Dichas becas no son compatibles con la aplicación de otros descuentos por parte de Instituto Libertia (p. ej., descuento de antiguos alumnos), de modo que en caso de concederse esta beca de manera automática se retirará la aplicación de otros descuentos que pudieran estarse aplicando.

Si deseas más información para poder optar a una de las becas puedes encontrarla aquí.


Docentes

Nuestro deseo como docentes es poner toda nuestra experiencia a tu servicio. Supervisaremos todo el aprendizaje de manera dinámica, adaptándonos a vuestras inquietudes, intereses, dificultades y necesidades. Daremos feedback de las tareas completadas, colgaremos recursos adicionales cuando estimemos conveniente, etc. Todo ello con el objetivo de que obtengáis el máximo provecho de esta formación.

Todas las docentes que participan en nuestro Curso de Experto forman parte del equipo de Instituto Libertia y tienen amplia experiencia como terapeutas en Libertia Psicología.


Más información

  • Email: contacto@libertiapsicologia.com

  • Teléfono o WhatsApp: (+34) 63 456 63 63

  • O rellena este formulario web con tus datos y nos pondremos en contacto contigo: