Instituto Libertia
  • Nuestras docentes Los pilares de nuestra docencia
  • Formación online
  • Supervisión radical
  • Prácticas
  • JAFA
  • Podcast
  • Terapia psicológica
  • Buscamos talento
  • Opiniones sobre nuestra formación online Opiniones sobre nuestras prácticas Opiniones sobre las JAFA
  • Blog
  • Contacto
Instituto Libertia
  • ¿Quiénes somos?/
    • Nuestras docentes
    • Los pilares de nuestra docencia
  • Formación online/
  • Supervisión radical/
  • Prácticas /
  • JAFA/
  • Podcast/
  • Terapia psicológica/
  • Buscamos talento/
  • Opiniones/
    • Opiniones sobre nuestra formación online
    • Opiniones sobre nuestras prácticas
    • Opiniones sobre las JAFA
  • Blog/
  • Contacto/
Banner7.png
Instituto Libertia

Blog

Te mantenemos actualizado acerca de contenidos sobre psicología y desarrollo personal, con el fin de ayudarte a prevenir o resolver las dificultades de tu día a día y el de tus seres queridos.

Instituto Libertia
  • ¿Quiénes somos?/
    • Nuestras docentes
    • Los pilares de nuestra docencia
  • Formación online/
  • Supervisión radical/
  • Prácticas /
  • JAFA/
  • Podcast/
  • Terapia psicológica/
  • Buscamos talento/
  • Opiniones/
    • Opiniones sobre nuestra formación online
    • Opiniones sobre nuestras prácticas
    • Opiniones sobre las JAFA
  • Blog/
  • Contacto/
July 24, 2021

En Instituto Libertia vamos de la mano

July 24, 2021/ Libertia Psicología

¡Bienvenidas a Instituto Libertia!

Muchas de quienes llegáis hasta aquí ya conocéis Libertia Psicología y habéis compartido con nosotras parte de nuestro camino. Ahora queremos haceros partícipes de un proyecto que nos ilusiona mucho y contaros lo que significa para nosotras.

Libertia Psicología comenzó hace más de 5 años siendo un centro de terapia psicológica con el fin de hacer que la terapia eficaz basada en la metodología del análisis de conducta fuera más accesible a la población no solo madrileña sino de muchos otros rincones de la geografía gracias a nuestra apuesta por la terapia online desde un primer momento. La acogida que este proyecto ha tenido en este tiempo nos ha sobrecogido y emocionado. Hemos podido compartir las vidas e ilusiones de muchas personas durante este camino y experimentar la utilidad social del trabajo que realizamos. Y este ha sido nuestro motor para seguir dando pasos más allá.

Durante los últimos 4 años comenzamos nuestra andadura docente. Primero acogiendo a estudiantes de prácticas del Grado de Psicología y del Máster en Psicología General Sanitaria de diversas universidades. Desde la humildad de poner a su disposición los conocimientos que nosotras habíamos adquirido durante nuestra formación así como durante nuestra trayectoria profesional. En este tiempo, hemos ido recibiendo un feedback muy ilusionante de las alumnas que han atravesado nuestras puertas (físicas y virtuales), quienes nos han trasladado cómo hemos contribuido a cambiar su forma de entender la terapia psicológica y a sentirse más seguras a la hora de enfrentarse a su futuro profesional. Poco a poco, la cantidad de alumnas que hemos ido recibiendo ha aumentado, al tiempo que nuestro equipo docente ha ido creciendo y consolidándose. Y recientemente hemos comenzado a ofrecer formaciones propias en formato online con el fin de utilizar nuestros conocimientos y experiencias para rellenar las carencias formativas que observábamos en las formaciones regladas. Por ejemplo, conocimientos sobre cómo iniciarse en nuestro sector profesional, competencias deontológicas y, por supuesto, conocimientos profundos en análisis funcional del comportamiento humano, la herramienta principal y transversal de nuestra manera de entender la terapia psicológica. Esto último culminó en nuestro curso de Expert@ en intervención clínica desde el análisis funcional que tan buena acogida está teniendo y del que nos sentimos especialmente orgullosas por todo el empeño y la ilusión que le hemos dedicado.

Este desarrollo ha provocado que la actividad de Libertia y nuestros intereses como psicólogas se diversifiquen. La terapia nos sigue apasionando, pero queremos que cada vez más psicólogas conozcan los beneficios de esta forma de trabajar y se sientan competentes en ella, para que la Psicología científica y crítica llegue cada vez a más usuarios. Por eso, hemos creado la marca Instituto Libertia: ayudar a otros psicólogos a formarse y a desarrollar su labor profesional como analistas de conducta no es una actividad periférica para nosotras, es una de nuestras razones de ser.

Queda muchísimo por avanzar como sociedad para proporcionar una ayuda humana y eficaz a las personas que sufren problemas psicológicos. Queda mucho por avanzar como profesión para transmitir a la población confianza en la Psicología. Y todo ello pasa por abrazar la rigurosidad científica, por entender la conducta como nuestro nivel de análisis legítimo y por distanciarnos de prácticas pseudoterapéuticas y del modelo biomédico o psiquiátrico que no nos corresponde. Desde Libertia creemos que las psicólogas que abrazamos estos planteamientos tenemos que hacer frente común y ayudarnos a crecer y a ganar visibilidad y prestigio.

También tenemos la convicción de que el trabajo del psicólogo no puede ser solitario. El apoyo y la crítica constructiva de otras compañeras, el aprendizaje mutuo y la formación y autocrítica constantes son esenciales para mejorar como profesionales y ofrecer cada vez un mejor servicio a las personas que acuden a nosotras, que no merecen nada menos. Por eso, las profesionales de Libertia dedicamos parte de nuestra jornada laboral a la realización de sesiones clínicas y, además de nuestras formaciones, ofrecemos nuestro servicio de supervisión y mentoría.

Y es por esto que nuestro eslógan en Instituto Libertia es “vamos de la mano”.

  • Vamos de la mano porque estamos todas “en el mismo barco”, la Psicología científica y la buena práctica profesional para ayudar lo mejor posible a nuestros usuarios, que son nuestro motor y nuestro pilar. En nuestra opinión, no existe competencia sino cooperación entre quienes defendemos este ideal.

  • Vamos de la mano porque aprendemos juntas, en comunidad, nos fortalecemos las unas a las otras compartiendo conocimientos, experiencias y apoyándonos en este proceso que no siempre es sencillo.

  • Vamos de la mano porque compartimos una misma lucha por y para los usuarios y contra prácticas iatrogénicas e ineficaces. Una lucha por dar a conocer la Psicología científica entre la población y ganarnos su confianza a través de nuestro buen trabajo diario.

  • Vamos de la mano porque queremos ayudar a nuestras alumnas a ser la mejor versión de sí mismas, a que empiecen con mayor seguridad su trayectoria profesional y a tener mejores herramientas para cuidarse psicológicamente frente a los desafíos que con frecuencia implica este trabajo.

  • Vamos de la mano porque juntas construimos y reivindicamos una profesión más fuerte, desde el conocimiento de nuestras obligaciones, pero también de nuestros derechos. Porque solo desde la dignificación laboral y social de nuestro trabajo podremos dar lo mejor de nosotras mismas.

 
 

Confiamos en que este no sea sino el inicio de una serie de iniciativas que os iremos anunciando, dirigidas específicamente a psicólogas, con el fin de seguir nutriéndonos profesionalmente y contribuyendo también a la divulgación del análisis de conducta. Esperamos que nos sigáis acompañando en este camino y que nos guieis para que seamos lo más útiles posibles a esta profesión que tanto amamos.

Compañera, ¿nos das la mano?


Irene Fernández Pinto

Psicóloga con autorización sanitaria colegiada con número M-22996. Licenciada por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), máster en Terapia de Conducta por el Instituto Terapéutico de Madrid (ITEMA) y máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud (UAM-UNED).


Contenidos relacionados

Featured
FAP y alianza terapéutica: el poder del vínculo en terapia
Mar 12, 2025
FAP y alianza terapéutica: el poder del vínculo en terapia
Mar 12, 2025
Mar 12, 2025
Reseña de las 3ªs Jornadas de Análisis Funcional Aplicado (JAFA 2024)
Jan 30, 2025
Reseña de las 3ªs Jornadas de Análisis Funcional Aplicado (JAFA 2024)
Jan 30, 2025
Jan 30, 2025
Las conductas de devoción religiosa desde la perspectiva del análisis funcional
Jan 8, 2025
Las conductas de devoción religiosa desde la perspectiva del análisis funcional
Jan 8, 2025
Jan 8, 2025

Suscríbete al boletín de formación

*
*
Thank you!
July 24, 2021/ Libertia Psicología/
Irene Fernández, Psicología, Psicólogo, divulgacion, formacion
psicologia, formacion, analisis funcional, psicologo, terapia psicologica, psicologia cientifica

Libertia Psicología

  • Os contamos nuestra visita a ...
  • Blog
  • ¿Quiénes somos?/
    • Nuestras docentes
    • Los pilares de nuestra docencia
  • Formación online/
  • Supervisión radical/
  • Prácticas /
  • JAFA/
  • Podcast/
  • Terapia psicológica/
  • Buscamos talento/
  • Opiniones/
    • Opiniones sobre nuestra formación online
    • Opiniones sobre nuestras prácticas
    • Opiniones sobre las JAFA
  • Blog/
  • Contacto/

Instituto Libertia

  • Email: contacto@libertiapsicologia.com
  • Teléfono: (+34) 91 635 18 26 / (+34) 63 456 63 63
  • WhatsApp: (+34) 63 456 63 63
  • Twitter, Instagram, Facebook o LinkedIn
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Instituto Libertia © 2025

Centro sanitario inscrito en el Registro con el n.º CS15268

Aviso legal - Normas deontológicas - Política de privacidad - Política de cookies - Condiciones del servicio