Instituto Libertia
  • Nuestras docentes Los pilares de nuestra docencia
  • Formación online
  • Supervisión radical
  • Prácticas
  • JAFA
  • Podcast
  • Terapia psicológica
  • Buscamos talento
  • Opiniones sobre nuestra formación online Opiniones sobre nuestras prácticas Opiniones sobre las JAFA
  • Blog
  • Contacto
Instituto Libertia
  • ¿Quiénes somos?/
    • Nuestras docentes
    • Los pilares de nuestra docencia
  • Formación online/
  • Supervisión radical/
  • Prácticas /
  • JAFA/
  • Podcast/
  • Terapia psicológica/
  • Buscamos talento/
  • Opiniones/
    • Opiniones sobre nuestra formación online
    • Opiniones sobre nuestras prácticas
    • Opiniones sobre las JAFA
  • Blog/
  • Contacto/
Banner7.png
Instituto Libertia

Blog

Te mantenemos actualizado acerca de contenidos sobre psicología y desarrollo personal, con el fin de ayudarte a prevenir o resolver las dificultades de tu día a día y el de tus seres queridos.

Instituto Libertia
  • ¿Quiénes somos?/
    • Nuestras docentes
    • Los pilares de nuestra docencia
  • Formación online/
  • Supervisión radical/
  • Prácticas /
  • JAFA/
  • Podcast/
  • Terapia psicológica/
  • Buscamos talento/
  • Opiniones/
    • Opiniones sobre nuestra formación online
    • Opiniones sobre nuestras prácticas
    • Opiniones sobre las JAFA
  • Blog/
  • Contacto/
July 12, 2024

La función operante de las verbalizaciones en la interacción terapéutica

July 12, 2024/ Laura Gil García

El pasado 1 de junio nuestra psicóloga Irene participó en la Jornada de Conferencias en Conmemoración del Día del Psicólogo de ‪ITECOC, donde presentó su conferencia "A vueltas con el discurso: La función operante de las verbalizaciones en la interacción terapéutica".

Sin duda es un tema que resulta complicado en la práctica de la terapia psicológica, tanto para personas que se están iniciando como para las personas que ya llevan tiempo ejerciendo. Por ello, su objetivo es conseguir que tengamos una visión más operativizada sobre lo que pasa dentro de sesión a nivel verbal con nuestros consultantes; sobre todo en los casos que son más complejos y que más frustración nos generan como terapeutas, para así poder ayudar de forma más efectiva en nuestro día a día. Además, para ello, utiliza varios casos prácticos reales que facilitan la comprensión de todo el contenido.

Durante la conferencia Irene expresa que la terapia es un contexto natural más donde el comportamiento del consultante (CCRs) se mantiene por contingencias, incluyendo la conducta verbal. Por lo tanto, afirma que es importante analizar la función de las verbalizaciones del consultante en sesión y cómo las contingencias moldean tanto la conducta del terapeuta como la del usuario. Para terminar, recuerda que no solo debemos analizar lo que pasa fuera de sesión, sino también lo que pasa dentro, ya que nos aporta información muy valiosa para manejar mejor los casos clínicos.

Estamos muy agradecidas a ITECOC por habernos invitarnos a participar en esta jornada tan enriquecedora para el análisis funcional y la comunidad de analistas de conducta. ¡Muchas gracias y esperamos volver a vernos pronto!


Laura Gil García

Marketing Digital en Libertia Psicología, Instituto Libertia y Vamos de la Mano. Grado en Psicología (UPV/EHU) y Máster en Psicología General Sanitaria (UNIR). Creadora de contenido y divulgadora científica en Instagram y Twitter como @cdeconducta (cdeconducta.com).


Contenidos relacionados

Featured
Las conductas de devoción religiosa desde la perspectiva del análisis funcional
Jan 8, 2025
Las conductas de devoción religiosa desde la perspectiva del análisis funcional
Jan 8, 2025
Jan 8, 2025
Manteniendo el buen hacer en Libertia - Participación en las Jornadas ITE+
Jul 21, 2022
Manteniendo el buen hacer en Libertia - Participación en las Jornadas ITE+
Jul 21, 2022
Jul 21, 2022

Suscríbete al boletín de formación

*
*
Thank you!
July 12, 2024/ Laura Gil García/
divulgacion, Psicología, Psicólogo, Laura Gil
psicologia, psicologo, congreso

Laura Gil García

  • Entrenamiento en agencia y terapia ...
  • El discurso: lo que las ...
  • ¿Quiénes somos?/
    • Nuestras docentes
    • Los pilares de nuestra docencia
  • Formación online/
  • Supervisión radical/
  • Prácticas /
  • JAFA/
  • Podcast/
  • Terapia psicológica/
  • Buscamos talento/
  • Opiniones/
    • Opiniones sobre nuestra formación online
    • Opiniones sobre nuestras prácticas
    • Opiniones sobre las JAFA
  • Blog/
  • Contacto/

Instituto Libertia

  • Email: contacto@libertiapsicologia.com
  • Teléfono: (+34) 91 635 18 26 / (+34) 63 456 63 63
  • WhatsApp: (+34) 63 456 63 63
  • Twitter, Instagram, Facebook o LinkedIn
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Instituto Libertia © 2025

Centro sanitario inscrito en el Registro con el n.º CS15268

Aviso legal - Normas deontológicas - Política de privacidad - Política de cookies - Condiciones del servicio